Los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos y la Necesidad de Especialistas

Contenido principal del artículo

Ariel Marchegiani
Orlando Anibal Audisio
Victor Hugo Kurtz

Resumen

La falta de competencia, la reticencia a "pensar en pequeño" y la situación económica del país son algunos de los muchos factores y/o actores que hacen que la factibilidad en el desarrollo y uso de la energía hidroeléctrica a pequeña escala sea de escasa viabilidad. Es necesario un cambio de actitud, así como una mayor difusión de los conocimientos técnicos a pequeña escala, si se quiere generalizar el uso y la práctica de esta tecnología, para poder aumentar la participación de estos en la matriz energética nacional.
En este trabajo se analizan algunos puntos que intervienen en el proyecto y diseño de un Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH) y las acciones que hacen dificultosa la toma de decisiones a la hora de encarar un emprendimiento de este tipo.

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

argentina.gob.ar, (enero de 2023). Energías Renovables 2022: se cubrió el 13,9% de la demanda y se inauguraron 8 proyectos por más de 47 MW de potencia instalada. [Online]. Available:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/energias-renovables-2022-se-cubrio-el-139-de-la-demanda-y-se-inauguraron-8-proyectos-por.

CAMMESA, (Agosto2022).Resumen Ejecutivo Ene a Jun 2022 vs 2021, Available: https://cammesaweb.cammesa.com/download/resumen-ejecutivo-ene-a-jun-2022-vs-2021/.

Gordon, J.C., "Small Hydro Puts New Challenge to consultants", Energy International, Vol. 17, # 8, p. 19-21, Aug. 1980,

Marchegiani A. R, Audisio O. A., Kurtz V. H., “Prácticas frecuentes en el diseño y fabricación de microturbinas hidráulicas: Estudio de casos”, Revista + INGENIO, Revista de Ciencia Tecnología e Innovación, Vol.1 no.2, pp. 35-44, julio-diciembre 2019, ISSN 2618-5520 [online], ISSN 2618-5520 [impresa].

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.