Influencia del espesor en el costo de losas bidireccionales de hormigón armado.

Contenido principal del artículo

Maria Belen Ramos Baez
Emmanuel Alejandro Arroyo
Horacio Daniel Pizzutti

Resumen

En este artículo se analiza el impacto económico de variar el espesor de las losas bidireccionales de hormigón armado, con vigas rígidas en todo su perímetro. Se examinan los costos asociados al incremento o disminución del espesor de la losa, considerando la armadura necesaria para flexión y la mínima por contracción y temperatura. El estudio proporciona una comparación de precios, destacando cómo las variaciones en el espesor afectan los costos totales de los materiales. Los resultados permiten a las personas correspondientes tomar decisiones informadas sobre el diseño de las losas para optimizar tanto el rendimiento estructural como los costos.

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón, ed. 2005, Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI, Buenos Aires, Arg., 2005.

Reglamento Argentino de Cargas Permanentes y Sobrecargas Mínimas de Diseño para Edificios y Otras Estructuras, ed. 2005, Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI, Buenos Aires, Arg., 2005.

P. Azzaro, Manual de Cálculo de Estructuras de Hormigón Armado, Aplicaciones de la norma DIN 1045, Tablas y Ábacos; 3ra ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Arg., Instituto del Cemento Portland Argentino, 1987

O. Möller, Hormigón Estructural: Conceptos básicos, comportamiento y diseño unificado de elementos típicos para edificios, 1ra ed. Rosario, Santa Fé, Arg., UNR Editora, 2016.

Cuadros de Precios y Costos, N°178, ed. Junio 2024, Consejo Provincial de Ingeniería de Misiones – CPIM, Misiones, Arg.,2024.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.