Análisis de la Resistividad del Suelo y Medición de la Resistencia de Puesta a Tierra de un Transformador

Contenido principal del artículo

Marina Magdalena Aquino
Alfredo Andrés Marquéz
Juan Pablo Silva
Jose Gustavo Martinez
Jose Roberto Cabral

Resumen

Este artículo presenta un estudio detallado sobre las mediciones de resistividad del suelo y la puesta a tierra de un transformador ubicado en el predio de la Facultad de Ingeniería de Oberá. Se emplearon métodos reconocidos, como el método de cuatro electrodos (Wenner) para medir la resistividad del terreno y el método de caída de tensión con telurómetro de tres electrodos para evaluar la resistencia de puesta a tierra del transformador. Los resultados obtenidos proporcionan una visión precisa de las condiciones del suelo y la eficacia del sistema de puesta a tierra, esenciales para asegurar la seguridad y funcionalidad del equipo eléctrico. Además, se discuten las implicaciones de estos resultados en el diseño y mantenimiento de sistemas eléctricos en entornos académicos.


 

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

IEEE, «Guía IEEE para la medición de la Tierra Resistividad, Impedancia de tierra,y potenciales de la superficie terrestre de un Sistema de puesta a tierra,» Nueva York. EE.UU, 2012.

IRAM , IRAM 2281-2*- Puesta a tierra de los sistemas eléctricos, 2002.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.