Compactación mecánica en muestras de suelo residual con adición de cemento portland normal

Contenido principal del artículo

Guillermo Cáceres
Hugo Orlando Reinert
Enzo Leiva
Ignacio Baez
Guadalupe Fernández
Maximiliano Rabe

Resumen

El empleo de cemento portland como elemento de adición a los suelos residuales resulta de aplicación en un número importante de obras civiles, dado que genera un mejoramiento en las propiedades geomecánicas de la mezcla. Sin embargo, la cuantificación de las mejoras resulta poco difundida debido a que no se cuenta con estudios al respecto, en particular para los suelos tropicales regionales. Es por ello que desde el área geotecnia del Laboratorio de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de Oberá, se formuló el proyecto de investigación “Estabilización de Suelos mediante la Incorporación de Cemento y Residuos de la Industria Misionera” como continuidad de proyectos precedentes en la temática, realizándose ensayos de compactación para mezclas de suelo con diferente contenido de cemento, 0%, 2%, 4%, 6%, y 8%, para una muestra de suelo colorado limo arcilloso de la Ciudad de Oberá, Misiones. Los resultados obtenidos, humedad óptima y densidad seca máxima para cada contenido de cemento, muestran correspondencia adecuada para el tipo de suelo, lográndose reducir la humedad óptima e incrementar la densidad seca máxima con el aumento de cemento incorporado en la mezcla.

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

Norma IRAM 10501 “Método de determinación del límite líquido y del límite plástico de una muestra de suelo. Índice de fluidez e índice de plasticidad”, 2007.

Norma IRAM 10507 “Método de determinación de la granulometría por tamizado mediante via húmeda”, 1986.

Norma IRAM 10509 “Clasificación de los suelos, con propósitos ingenieriles”, 1982.

Norma IRAM 10503 “Método de determinación de la densidad relativa de los sólidos y de la densidad de los sólidos de un suelo”, 2007.

Norma IRAM 10511 “Método de ensayo de compactación en laboratorio”, 1972.

Norma VN-E20-66 “Determinación de dosaje para ensayar mezclas de suelo-cemento”, 1966.

Horn Jonatan; Drewes Mario; Alvez Angela; Rey Leyes Samiara; Villalba Castillo Florencia; Pintos Nicolás Agustín; Hugo Reinert; Bogado Gustavo (2022). Análisis de resultados en ensayos de compactación para mezclas suelo-cemento. Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación. Oberá Misiones.Vol1-Año 2022-ISSN 2591-4219.

Drewes, Mario; Bogado, Gustavo O.; Horn, Jonatan R.; Bressan, Daniel A.; Pintos, Nicolás A.; Reinert, Hugo O. (2022). Variación de la resistencia a la compresión simple en muestras de suelo cemento. Salão do Conhecimento, 5(5). XXX Seminário de Iniciação Cientifica - Salão do Conhecimento 2022, Brasil. ISSN 2318-2385.

Bogado, Gustavo. O.; Reinert, Hugo. O.; Drewes, Mario; Francisca Franco M. (2023). Influencia del porcentaje de cemento en el comportamiento físico-mecánico inicial de suelos lateríticos de Misiones. XXVI Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica, Comodoro Rivadavia, Argentina.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.