Caracterización y mejoramiento de muestras de suelo residual con adición de agregado basáltico 0-6mm

Contenido principal del artículo

Nicolás Agustín Pintos
Ingrid B. Drewes
Fernando E Demonari
Ramón Ozuna
Jonatan Horn

Resumen

 En el presente trabajo se exponen resultados de ensayos de caracterización, específicamente granulometría por vía húmeda, límites de Atterberg, y ensayos de compactación Proctor Tipo III, realizados sobre tres muestras de suelo provenientes de la zona centro-sur de la provincia de Misiones, con adición de agregado granular 0-6 en diferentes porcentajes. Con esta incorporación se busca aumentar el aprovechamiento de un material de muy poca salida comercial, que es generador de inconvenientes medioambientales. Cómo resultado se muestra que se trata de un suelo A-7-5 en estado natural, manteniéndose en esta clasificación o llegando a un A-5 según la muestra y el porcentaje de adición de binder (HRB). Además, se observa una marcada tendencia a una menor humedad óptima a mayor sea el porcentaje de participación del agregado de trituración 0-6mm, y una reducción de la plasticidad en correspondencia. Se prevé continuar estudiando estas mezclas, incluso adicionando diferentes ensayos para evaluar si se produce una mejora sensible de la capacidad portante del suelo. 

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

Norma IRAM 10501 “Método de determinación del límite líquido y del límite plástico de una muestra de suelo. Índice de fluidez e índice de plasticidad”, 2007.

Norma IRAM 10507 “Método de determinación de la granulometría por tamizado mediante vía húmeda”, 1986

Norma IRAM 10509 “Clasificación de los suelos, con propósitos ingenieriles”, 1982

Recomendación final de la Tesina: “Definición de las condiciones de equilibrio de los suelos lateríticos denominados suelos rojos de la Provincia de Misiones”. Dr. Néstor Raúl Siviero. Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario

Norma IRAM 10511 “Método de ensayo de compactación en laboratorio”, 1972

Norma IRAM 10518 “Método de determinación de resistencia a la compresión no confinada en suelos cohesivos”, 1970

Norma IRAM 10520 “Método de la determinación del valor soporte relativo e hinchamiento de los suelos”, 1971

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.