Monitoreo Fotovoltaico
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo trata del diseño y construcción de un sistema de monitoreo de un generador fotovoltaico conectado a la red eléctrica, instalado de la Facultad de Ingeniería UNAM de la ciudad de Oberá. La motivación del proyecto es proveer una herramienta que facilite la visualización y el relevamiento de las variables de generación y conversión entregadas por los paneles fotovoltaicos (PFV) y el convertidor electrónico de potencia conectado en la red de la facultad. Para ello, se diseñó un sistema de monitoreo por aplicación web para ver valores de tensiones y corrientes de continua y de alterna, potencia activa, frecuencia e irradiación solar en tiempo real de manera remota. El sistema posee una minicomputadora Raspberry Pi Zero 2W, que ofrece conexión WIFI y permite realizar la conexión web para enviar datos hacia un servidor que se encarga de realizar el procesamiento de la información recibida y así poder visualizarla. Además de ello se tiene un Arduino Mega (ATMEL 2560) con una interfaz de acondicionamiento de señales, reloj en tiempo real y registro de datos en tarjeta SD con comunicación Bluetooth que recopila información de los paneles solares (tensión, corriente e irradiancia) y son enviados a la minicomputadora. Toda la información recopilada y procesada del generador y el convertidor, son convenientemente presentados mediante una interfaz gráfica, la cual podrá ser consultada desde la Web de la facultad.
Detalles del artículo
Usted es libre de:
Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar— remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución— Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Referencias
Wyne Tomasi - Sistemas de Comunicaciones Electrónicas, 4 Edición. Editorial Pearson (2013)
Sistema de Comunicaciones – Jordi Mayné, Silica, 2009.
Robert L Boylestad-Louis Nashelsky. Teoría de los circuitos y dispositivos electrónicos. Editorial Pearson Educación, México, 2009.
Hoja de datos de LM2575.
Enlace: https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/3052/MOTOROLA/LM2575.html
Hoja de datos de LM317: Enlace: https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/1147586/ARTSCHIP/LM317.html
Hoja de datos de ACS712: Enlace: https://drive.google.com/file/d/14Hm4Z91N9vIwvq8QjMAG3JmNM_XQWcM8/view
Node-RED Documentación: Enlace: https://nodered.org/docs/user-guide/
Hoja de datos Arduino Mega 2560.
Enlace: https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/897466/ATMEL/MEGA2560.html
Hoja de datos LCD: Enlace: https://datasheetspdf.com/pdf-file/519148/CA/LCD-1602A/1.