Generador digital de onda senoidal con frecuencia variable

Contenido principal del artículo

Uriel A. Vera
Sergio Ariel Pacheco
Juan Pablo Gross
Guillermo Alfredo Fernandez

Resumen

 El siguiente trabajo expone las tareas realizadas en la actividad integradora de la asignatura Técnicas Digitales 2, correspondiente al cuarto año de la carrera Ingeniería Electrónica. En la actividad se propone el desarrollo (software y hardware) de un sistema electrónico digital capaz de generar una onda senoidal a partir de los puertos de un microcontrolador, teniendo la capacidad de poder configurar su frecuencia y disponer de este valor numérico en un display LCD. El objetivo de la actividad es integrar los saberes abordados en la asignatura, buscando la resolución de una situación problemática que podría darse en la realidad. Para dar solución a la misma, se utiliza la modulación por ancho de pulso (PWM) implementada con el microcontrolador ATmega 2560, que posee la placa Arduino MEGA. Los resultados obtenidos en esta actividad demuestran que, aplicando los saberes adquiridos durante el desarrollo de la asignatura, se ha llegado a una solución que cumple con las especificaciones solicitadas. Comprobando así que la realización de actividades integradoras como esta, resultan de suma importancia para el desarrollo de competencias orientadas al diseño de circuitos digitales, necesarias para la resolución de problemas que podrán abordar los estudiantes como futuros profesionales de la Ingeniería Electrónica. 

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

M. M. RASHID, ELECTRONICA DE POTENCIA, PRENTICE HALL.

A. 2. Q. A. 0. 2014, Atmel ATmega 640 /V 1280 /V 1281 /V 2560 /V 2561 /V Datasheet, 2014.

A. R. Zambrano, «GENERADOR DE ONDA SENO PURA A 60 Hz Por PWM,» 2018. [En línea]. Available: https://www.youtube.com/watch?v=LRiqppeqUO4. [Último acceso: 2020].

S. F. Barret, Microchip AVR® Microcontroller Primer Programming and Interfacing, Morgan & Claypool Publishers.

W. a. H. Eric Gaalaaas What, «Class D Audio Amplifiers:,» Analogue dialogue, pp. 4-5, 2006.

M. A. Mazidi, The AVR microcontroller and embedded systems using assembly and C, Prentice Hall, 2011.

T. L. Floyd, Fundamentos de Sistemas Digitales, Pearson-Prentice Hall, 2006.

«Tutorial filtro RC pasivo,» [En línea]. Available:

http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2019/08/filtro-de-paso-bajo-tutorial-de-filtro.html. [Último acceso: 2020].

F. Driscoll, Operational Amplifiers and Linnear Integrated Circuits, 6 ed., 1990.

O. UPCT, Electronica Analogica: Analisis y Diseño.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.