Economía Circular:  Caracterización Mecánica de Mezclas PVR para Usos en Construcción

Contenido principal del artículo

Emmanuel Arroyo
Javier Duarte
Néstor Neudeck
Marcos Wojtovicz
Santiago Frick

Resumen

Se abordan dos problemas interrelacionados: la acumulación de residuos no renovables y la falta de oportunidades laborales. Desde un relevamiento efectuado en la planta de separación de residuos del municipio de Oberá se detectó la carencia de reinserción en la cadena de suministros para los plásticos y algunos tipos de vidrios específicos. A partir de un criterio de economía circular como solución a esta problemática, se decidió estudiar las propiedades mecánicas de materiales elaborados a partir de mezclas de plásticos y vidrios reciclados (PVR). A través de la reutilización de dichos materiales se busca reducir el impacto ambiental y promover la generación de emprendimientos alrededor del usufructo de estos materiales nuevos. El presente trabajo, desarrollado en el Laboratorio de Ingeniería Civil (LIC), se enfoca en el análisis de mezclas PVR, proponiendo medir sus propiedades mecánicas a partir de ensayos de tracción por flexión y compresión, y la evaluación del comportamiento mecánico de estas, proporcionando bases para su aplicación en la construcción y promoviendo un modelo económico sostenible. Se espera obtener un muestreo de datos suficiente para establecer valores característicos de resistencia, además de otros datos probabilísticos, que serán estudiados en una etapa siguiente

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.