Curso-Taller: Modelización de las Cónicas con la Utilización de Distintos Recursos

Contenido principal del artículo

Luisa Leonor Rivero
Pedro Semeniuk
Jorge Ariel Haupt
Edwyn Javier Hartel
Julio César Bresciani

Resumen

Sabemos que la enseñanza de la matemática es un desafío diario tanto para el que enseña como para el que aprende,
para Piaget el aprendizaje es un proceso mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de
objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas
congnitivos.
El objetivo del taller es abordar el tema de las cónicas, más precisamente de la elipse con la utilización y manipulación
de distintos recursos, uno de estos recursos es físico – elipsógrafo–y el otro es computacional –GeoGebra– Mediante la
manipulación del instrumento físico el alumno además de conocer su parte histórica y la importancia en el contexto de
la evolución de la matemática, podrá descrubrir una de las cónicas, y luego modelizar la ecuación de la misma,
buscando la relación geometrica – matemática involucradas en el funcionamiento de éste instrumento. Con el recurso
computacional software GeoGebra el docente guiará al alumno en la construcción dinámica del elipsógrafo, de ésta
manera el alumno tendrá una visión más amplia del funcionamiento del mismo (limitado por una cuestión física) y
podrá reconstruirlo aprovechando cada paso para comprender conceptos, reglas y propiedades métricas que componen
cada instrumento y que desde el GeoGebra pueden ser modificados de forma dinámica.

Detalles del artículo

Sección
Cursos - Taller

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.