Diseño de sistema fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica a Facultad deArte y Diseño, Albergue Estudiantil 2 y Biblioteca Regional Oberá

Contenido principal del artículo

Neumann Miqueas M.
Fischer Gerardo G.
Angermeier Pablo J.
Oliveira M. O.
Cabral Roberto J.

Resumen

En este artículo se presenta el estado de avance del proyecto “Diseño de Sistema Fotovoltaico a Implementar en Facultad de Arte y Diseño, Albergue Estudiantil 2 y Biblioteca Regional Oberá”. Dicho proyecto está siendo realizado en la cátedra “Proyecto Electromecánico 2” de la carrera de Ingeniería Electromecánica y tiene por finalidad desarrollar un sistema auxiliar de abastecimiento de energía eléctrica basado en el uso de energía renovable solar fotovoltaica. En este documento se presenta el estudio del estado del arte, el análisis de los datos obtenidos a través del relevamiento de cargas, las simulaciones realizadas, los criterios de selección de baterías y paneles fotovoltaicos y el cronograma de actividades futuras.

Detalles del artículo

Sección
Articulos - Trabajos de Investigación

Referencias

Wikipedia. (9 de Mayo de 2019). Energía solar fotovoltaica. Obtenido de

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Energ%C3%ADa_solar_fotovoltaica&oldid=115827163

José A. Roca (09 de octubre de 2018). Las 20 mayores plantas fotovoltaicas del mundo: China, India y EEUU arrasan. El periódico de la energía. Recuperado de https://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-plantasfotovoltaicas-del-mundo/

José A. Roca (03 de septiembre de 2018). Las 10 mayores plantas fotovoltaicas de Latinoamérica. El periódico de la energía. Recuperado de https://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-plantas-fotovoltaicas-delatinoamerica/

Profesionales de la revista. (16 de septiembre de 2018). La Argentina tiene sus primeros dos parques solares. La red del Campo Chacra. Recuperado de http://www.revistachacra.com.ar/nota/22080-la-argentina-tiene-susprimeros-dos-parques-solares/

Ing. Roberto Santiago. (24 de abril de 2015). Paneles Solares para edificios públicos. MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. Recuperado de http://modernizacionestatal.blogspot.com/2015/04/paneles-solares-paraedificios-publicos.html

Wikipedia. (2019, 1 de julio). Sistema de energía fotovoltaica conectado a la red. Obtenido de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Grid-connected_photovoltaic_power_system&oldid=904346797

Wikipedia. (2019, 25 de julio). Fuera de la red. Obtenido de https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Offthe-grid&oldid=907748763

Wikipedia. (21 de abril de 2019). Inversor híbrido inteligente. Obtenido de

https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Intelligent_hybrid_inverter&oldid=893436500

Solarius PV (14.00d) [Software]. (2014). Recuperado de https://www.accasoftware.com/es/software-calculoinstalacion-fotovoltaica

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.