Proceso de selección de tecnología para la digitalización de una PyME constructora de la ciudad de Posadas, Misiones
Contenido principal del artículo
Resumen
La transformación digital se ha convertido en una necesidad para las organizaciones debido a los constantes avances tecnológicos y la creciente demanda de eficiencia y optimización de procesos. El presente artículo se focaliza en la digitalización del sistema documental en la gestión del mantenimiento y logística de una empresa constructora familiar en la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina. Presentando un estudio de caso, se describe una metodología aplicada por la consultora encargada de digitalizar los procesos documentales. Además, se destacan los beneficios de utilizar plataformas low-code como AppSheet. En el desarrollo del estudio del caso se aborda el diagnóstico inicial, la selección de tecnologías, y la implementación de soluciones digitales que mejoran la gestión de mantenimiento y logística. Además, se presentan los desafíos encontrados, como la resistencia al cambio y la falta de habilidades digitales del personal. Los resultados muestran una mejora significativa en la eficiencia, la reducción de costos y la formalización de procesos, allanando el camino para una futura certificación ISO 9001:2015. Este caso ejemplifica cómo las PYMES pueden beneficiarse de la digitalización mediante soluciones accesibles y adaptables a sus necesidades específicas.
Detalles del artículo
Usted es libre de:
Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar— remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución— Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Referencias
S. P. Serrano, «Repositorio Comillas,» 2021. [En línea]. Available: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/51104. [Último acceso: 23 Junio 2024].
M. M. Feliciano-Cestero, . A. Nisreen, K. Masaaki, P. Justin y S. Mario, «Is digital transformation threatened? A systematic literature review of the factors influencing firms’ digital transformation and internationalization,» Journal of Business Research, vol. Volume 157, nº ISSN 0148-2963, p. 113546, 2023.
L. Casas, «Occam Agencia Digital,» 14 Enero 2022. [En línea]. Available: https://www.occamagenciadigital.com/blog/la-importancia-de-la-digitalizaci%C3%B3n-de-las-empresas. [Último acceso: 18 Julio 2024].
A. A. Almaguer y M. A. Malleuve, «El proceso de digitalización como una transformación organizacional clave de eficiencia y competitividad,» Revista Cubana de Transformación Digital, vol. 4, nº 2, pp. 1-3, 2023.
I. Pérez Ibáñez, M. Pérez Pérez y A. M. Serrano Bedia, «Digitalización y crecimiento en las empresas familiares,» Julio 2023. [En línea]. Available: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/32241. [Último acceso: 23 Julio 2024].
O. Moscoso-Zea y S. Lujan-Mora, «SciELO,» Febrero 2017. [En línea]. Available: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422017000100315. [Último acceso: 19 Julio 2024].
L. J. Krajewski, L. P. Ritzman y M. K. Malhotra, Administración de operaciones; Procesos y cadenas de valor, Naucalpan de Juárez: PEARSON EDUCACIÓN, 2008.
S. Karmali, «Repositorio ISCTE-IUL,» Octubre 2019. [En línea]. Available: https://repositorio.iscte-iul.pt/bitstream/10071/20094/1/Master_Sara_Karmali.pdf. [Último acceso: 18 Julio 2024].