Análisis Ergonómico de modelos de silla pupitre disponibles en aulas de la Facultad de Ingeniería
Contenido principal del artículo
Resumen
Una buena postura es un requisito fundamental para evitar trastornos musculoesqueléticos. Esta postura adecuada, debe mantenerse en toda actividad que realicemos, trabajo, estudio, descanso, que puede ser en posiciones de parado o sentado. Una buena parte de su tiempo los estudiantes de ingeniería se encuentran sentados en las sillas pupitres. En este sentido es importante que el mobiliario que se utiliza esté bien diseñado, ya que no solo mejora la comodidad y la postura, sino que también contribuye a un ambiente de aprendizaje más productivo y saludable En este trabajo, se llevó a cabo un relevamiento para identificar y caracterizar los modelos de sillas pupitre disponibles en las aulas de la Facultad de Ingeniería. El análisis ergonómico de los modelos de sillas pupitre identificados, reveló importantes deficiencias en el diseño de estos mobiliarios. El modelo A1, el más comúnmente encontrado, mostró una puntuación final de 6 en el método RULA, indicando la necesidad de ampliación de estudios y correcciones.
Detalles del artículo
Usted es libre de:
Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar— remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución— Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Referencias
(S/f). Academia.edu. https://www.academia.edu/103905280/Evaluaci%C3%B3n_Ergon%C3%B3mica_Del_Pupitre_Universitario_Basada_en_Un_Estudio_Antropom%C3%A9trico_Mediante_Fotogrametr%C3%ADa_V%C3%ADdeo_Tridimensional
Tecnológicos, A. (s/f). Design e ergonomia. Scielo.org. R https://static.scielo.org/scielobooks/yjxnr/pdf/paschoarelli-9788579830013.pdf
Martínez-González, M., & Gómez-Conesa, A. (2001). Ergonomía en educación secundaria. Fisioterapia (Madrid. Ed. impresa), 23(1), 29–38. https://doi.org/10.1016/s0211-5638(01)72927-6
Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación postural mediante el método RULA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php
ERGONOMICS RULER - Medición de ángulos en fotografías y vídeos (upv.es)