LOS ESTUDIANTES, ¿ASISTEN A LAS ACTIVIDADES TUTORIALES?
Contenido principal del artículo
Resumen
La centralidad del estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje ocupa un lugar destacado en los diferentes proyectos de retención que la universidad se plantea. El contenido de este artículo tiene por objetivo visualizar la asistencia a las actividades tutoriales que se realizan en la Facultad de Ingeniería, UNaM, durante el primer año. El tipo
de metodología empleada es cuantitativa. Los datos para el análisis fueron extraídos de la lista de asistencia a las actividades tutoriales, tanto semanales como los talleres con temáticas especiales. El diseño de investigación es no experimental de tipo descriptivo. De esta manera, se pudo tener un escenario visible de la vinculación que los estudiantes tienen con el Sistema de Tutoría. Los datos mostraron una escasa participación con las actividades propuestas por tutoría.
Detalles del artículo
Usted es libre de:
Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar— remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución— Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Referencias
N. Neudeck y G. Hedman, «Tutorías pares en segundo año de las Carreras de la FI-UNAM,» Revista Argentina de la Enseñanza de la Ingeniería, vol. 3, nº 6, pp. 33-43, 2014.
V. Kowalski, G. Hedman, A. Mazzuchini y G. De Souza, «Tutoría de pares en la FIUNAM,» de Tutoría de pares en la FIUNAM, Oberá, 2010.
M. Capelari, «Las Políticas de Tutoría en la Educación Superior: Génesis, Trayectorias e Impactos en Argentina y México,» Revista latinoamericana de educación comparada, vol. 5, nº 5, pp. 41-54., 2014.
M. Santangelo, «El impacto de las tutorías en la retención universitaria en los primeros años en Argentina,» Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación, vol. 3, nº 5, pp. 60-69, 2016.
M. P. Pierella, «El ingreso a la Universidad como experiencia subjetiva y cultural en estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario,» Revista Argentina de Educación Superior, vol. 3, nº 3, pp. 26-48, 2011.
T. San Juan y E. Storani, «Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad,» Letras, pp. 15-21, 2015.
J. McMillan y S. Schumacher, Investigación educativa. Una introducción conceptual, Madrid: Pearson educación, 2005.
W. E. C.-V. G. E. d. l. F.-L. M. Aguilar-Salinas, «Tutorías: Estudio exploratorio sobre la opinión de los estudiantes de tronco común de ciencias de la ingeniería,» Formación universitaria, vol. 10, nº 3, pp. 69-80, 2017. [1] N. Neudeck y G. Hedman, «Tutorías pares en segundo año de las Carreras de la FI-UNAM,» Revista Argentina de la Enseñanza de la Ingeniería, vol. 3, nº 6, pp. 33-43, 2014.
V. Kowalski, G. Hedman, A. Mazzuchini y G. De Souza, «Tutoría de pares en la FIUNAM,» de Tutoría de pares en la FIUNAM, Oberá, 2010.
M. Capelari, «Las Políticas de Tutoría en la Educación Superior: Génesis, Trayectorias e Impactos en Argentina y México,» Revista latinoamericana de educación comparada, vol. 5, nº 5, pp. 41-54., 2014.
M. Santangelo, «El impacto de las tutorías en la retención universitaria en los primeros años en Argentina,» Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación, vol. 3, nº 5, pp. 60-69, 2016.
M. P. Pierella, «El ingreso a la Universidad como experiencia subjetiva y cultural en estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario,» Revista Argentina de Educación Superior, vol. 3, nº 3, pp. 26-48, 2011.
T. San Juan y E. Storani, «Retención y permanencia en el aula: el rol tutorial en el primer año de la universidad,» Letras, pp. 15-21, 2015.
J. McMillan y S. Schumacher, Investigación educativa. Una introducción conceptual, Madrid: Pearson educación, 2005.
W. E. C.-V. G. E. d. l. F.-L. M. Aguilar-Salinas, «Tutorías: Estudio exploratorio sobre la opinión de los estudiantes de tronco común de ciencias de la ingeniería,» Formación universitaria, vol. 10, nº 3, pp. 69-80, 2017.